La Chevrolet Trailblazer 2025 marca una evolución significativa. Hemos probado a fondo esta nueva generación para develar los 5 cambios clave que la distinguen de su predecesora. Desde una renovación estética exterior que roba miradas y un interior que integra tecnología y confort, hasta un motor con un desempeño superior y una conducción notablemente más suave y silenciosa. Descubre con nosotros cada detalle de esta transformación.

La nueva cara de la Trailblazer: Un exterior que roba miradas

La Chevrolet Trailblazer 2025 llega con una renovación estética que la hace destacar de inmediato. El frontal es completamente nuevo, con un diseño de parrilla y faros más estilizado, que se integra a la línea de diseño actual de la marca. Los faros delanteros ahora incorporan tecnología LED, brindando una iluminación más eficiente y una firma lumínica moderna. Es importante señalar que, mientras el frontal se transforma, el diseño lateral y la silueta general del vehículo se mantienen sin cambios respecto a la generación anterior. En la parte trasera, sus faros que lucen un fondo oscurecido, añadiendo un toque de elegancia sin alterar las líneas principales.

Renovado frontal de la Trailblazer 2025: faros LED, diseño de la parrilla.
Ambos modelos mantienen el mismo diseño lateral.
Faros posteriores oscurecidos de la Trailblazer 2025.
Diseño posterior similar en ambas generaciones.

Los aros también presentan un nuevo diseño, complementando la apariencia renovada. Pero una de las grandes novedades es la incorporación de la versión High Country, que se posiciona como el tope de gama, ofreciendo detalles exclusivos y un nivel de sofisticación superior. Además, tuvimos la oportunidad de probar una unidad que venía equipada con un kit de accesorios que realza aún más su espíritu aventurero: una parrilla frontal Chevrolet, un accesorio en el capó, llantas MT y una suspensión mejorada, resaltando aun más su diseño y desempeño todo terreno.

Tecnología y confort a bordo

El interior de la Trailblazer 2025 experimenta una transformación significativa, elevando la experiencia de confort y la integración tecnológica. Dos elementos que acaparan la atención son el volante y el panel central, ambos completamente rediseñados.

Renovación de diseño y tecnología en la Trailblazer 2025.
Aunque un poco anticuado, el diseño de la anterior generación es funcional y robusto.

El nuevo volante es mucho más estilizado y ahora incluye una mayor cantidad de botones, facilitando el acceso a diversas funciones del vehículo sin recurrir a mayores distracciones. En la parte posterior, se integra un clúster de instrumentos digital a color de 8 pulgadas que ofrece información clara para el conductor.

Por otra parte, el panel central adopta una configuración más acorde a la línea de SUVs actuales de la marca. Una pantalla central de infoentretenimiento de 11 pulgadas con conectividad Android Auto y Apple CarPlay resalta por su tamaño y se integra de manera fluida en el salpicadero. Debajo de esta, los controles del climatizador se ubican en una posición más baja e intuitiva para su uso mientras el vehículo está en movimiento. Una novedad destacada en esta generación es la incorporación del botón de encendido, brindando una mayor comodidad.

Nuevo cluster de instrumentos digital en la nueva generación.
Cluster analógico de la generación anterior.
La perilla 4×4 de la Trailblazer 2025 se encuentra al lado izquierdo del tablero del conductor.
La perilla en la anterior generación se ubica en la consola central, quitando espacio de almacenamiento.

La consola central también recibe mejoras. Gana espacio y una apariencia más limpia gracias al cambio de ubicación de la perilla del selector de tracción 4×4. La palanca de cambios automática exhibe un diseño más elegante, contribuyendo a la sensación de un habitáculo más refinado. Como un detalle que pudo haberse optimizado, el piano black que adorna el contorno de la palanca de cambios, si bien le aporta elegancia, también es susceptible a rayones. Pensando en la conectividad, se ha incorporado un cargador inalámbrico, y se incorporan  puntos de carga USB, tanto tipo C como A, disponibles en las filas delanteras y traseras.

Finalmente, la segunda y tercera fila de asientos, así como el espacio de carga, mantienen su funcionalidad y dimensiones sin cambios respecto a la generación anterior. La calidad general de los materiales y acabados es notablemente superior, más apropiada para un vehículo de su segmento.

Un motor que sube el nivel

Bajo el capó, la Chevrolet Trailblazer 2025 presenta mejoras significativas que se traducen en un desempeño superior. Mantiene su robusto motor 2.8 litros diésel DURAMAX, pero con una mejor calibración que le permite alcanzar los 204 HP (frente a los 197 HP de la generación anterior) y un impresionante torque de 510 Nm (superando los 500 Nm previos). Este aumento de cifras se percibe claramente en la respuesta del vehículo.

La gran protagonista en este apartado es la nueva caja de cambios de 8 velocidades, que reemplaza a la anterior de 6 marchas. Esta mejora no solo optimiza el desempeño general, permitiendo una aceleración más suave y lineal, sino que también contribuye a un menor consumo de combustible. Gracias a una mejor gestión de las marchas, la Trailblazer 2025 se siente mucho más eficiente; el vehículo no se escucha exigirse en ningún momento y se mantiene en revoluciones bajas, incluso a velocidades de carretera. Otro beneficio notorio es la reducción del sonido del motor desde el exterior y un menor turbo lag, lo que se traduce en una experiencia de conducción más refinada y agradable.

Conducción más suave y silenciosa

Una de las mejoras más notables en la Trailblazer 2025, y que eleva significativamente la experiencia a bordo, es la insonorización de la cabina. Chevrolet ha trabajado en este aspecto para ofrecer un habitáculo mucho más silencioso, reduciendo de forma efectiva el ruido exterior y el sonido proveniente del motor.

Esta mejora, combinada con la mejor gestión de las marchas de la nueva transmisión de 8 velocidades y la reducción del ruido del motor desde el exterior, crea un ambiente interior más confortable. Durante la conducción, el vehículo se percibe menos exigido, manteniendo las revoluciones bajas y minimizando las vibraciones y el sonido que antes podían filtrarse. El resultado es una conducción más relajada y placentera, ideal para viajes largos o para el uso diario en la ciudad, donde la reducción del ruido contribuye a una menor fatiga del conductor y los pasajeros.

Detalles que hacen la diferencia

Más allá de los cambios estéticos y de rendimiento, la Chevrolet Trailblazer 2025 integra una serie de detalles que, en conjunto, elevan la experiencia a bordo. La calidad general del interior se siente significativamente mejorada; desde los materiales hasta los ensambles, todo contribuye a una percepción de mayor robustez y sofisticación, más acorde con las expectativas del segmento.

Estos detalles, sumados a la evolución en el panel central, el nuevo volante y la optimización del tren motriz, demuestran el enfoque de Chevrolet por refinar su SUV. Son estos pequeños toques, junto con las grandes transformaciones, los que verdaderamente marcan la diferencia y consolidan a la Trailblazer 2025 como una propuesta más competitiva y atractiva en el mercado.

Deja un comentario